Torreón

Después de haber recorrido Durango, viajó a Coahuila también por primera vez en mi vida, viajo desde CDMX en avión hacia Torreón, lo primero que se me viene a la mente es el club de fútbol santos Laguna y sus grandes campeonatos, así como la leche Lala los culés son de aquí aunque también se me viene a la mente Tlaxcala, primeramente porque sé que Santos nació en Santa Cruz Tlaxcala y después se vinieron para Torreón, la segunda referencia es la ruta de haciendas que hice por Tlaxcala y donde todo el tiempo mencionaban los torreones o el Torreón el cual es una torre que servía para vigilar y proteger a las haciendas.

Que hacer

Nombre

Investigando el origen del nombre de esta ciudad descubro que efectivamente es por eso, su nombre viene por el Torreón de una hacienda llamada el Carrizal y la cual estaba completamente amurallada.

Plaza de Armas

La plaza de armas es uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad, se empezó a construir desde 1895 y poco a poco fue teniendo diversas incorporaciones, como el kiosco en 1905 cuando se llamó la plaza del 2 de abril en celebración o conmemoración de la victoria de Porfirio Diaz  contra Francia.

Después La colonia Alemana dono las cuatro fuentes que cada una es diferente, esta el tritón, la sirena, el Heraldo y los querubines.

Finalmente en 1982 se construye el reloj con cuatro caras con carillón quedando como el monumento más hermoso de esta ciudad,

Se dice que esta hecho en forma de torreón porque de ahí viene justamente el nombre de la ciudad, cuentan que en esta región mucho antes que existiera toda la ciudad, había una hacienda muy grande que su principal característica era tener una torre o torreón y la gente como referencia cuando comerciaba con la hacienda para referirse a sus viajes decían voy al torreón y así le fue quedando con el paso de los años.

Museo Arocena

Este simplemente es un museo espectacular, uno de los mejores del norte del país, que puedes conocer por un costo de $30 pesos

Todo inicia con una explicación sobre la fauna local y la historia de las primeras actividades económicas de la región, como lo era la pesca y posteriormente vendría la minería y hasta la industria lechera. 

En los recorridos guiados te dejaran claro cual es la región de la comarca lagunera que incluso han querido constituir un nuevo estado llamado la laguna que su capital sea torreón.

Como has escuchado Torreón se encuentra en el suroeste de Coahuila totalmente pegado a Durango, mientras que la capital del estado que es Saltillo esta al sureste a menos de una hora de una de las principales ciudades del país que es Monterrey, capital de Nuevo León.

En Coahuila han existidos muchas actividades económicas, como son la producción del vino donde este estado es donde surge la primera casa productora de vino del continente americano, también estuvo en auge el primero oro blanco que fue el algodón y posteriormente el nuevo oro blanco seria la leche donde surgiría la empresa LALA que por sus siglas quiere decir La Laguna. 

Seguramente también has oido hablar de los supermercados Soriana, pues ellos también nacieron en Torreón y esta fue su primer tienda.

De hecho pasaras por ahi en tu recorrido por el tranvía turístico.

Este es un museo muy completo e interactivo que hasta podrás saber la forma de vida de los laguneros. 

Ahora nos toca conocer la casa histórica arocena, que si recuerdas las imágenes cuando entramos es la gran casa roja que esta junto al museo.

Rafael Arocena fue un importante agricultor que nació en España y fue uno de los pioneros en la industria del algodón en la región de la laguna y llego a ser uno de los empresarios más ricos del norte del país durante el porfiriato.

Con esto concluye nuestra recorrido por el museo Arocena  y me convierto en el visitante numero 974,210 en estar en este lugar, junto a mis compañeros Arturo un mexicano por el mundo y a Gary Karoli nos vamos caminando hacia la plaza de armas

Canal de la Perla

Es un acueducto que funcionaba para abastecer de agua a una hacienda en la epoca del oro blanco que era el algodón, con el tiempo que fue creciendo la ciudad se fue embovedando y construyendo edificios arriba del brazo extensor del río nasas, se convirtió en drenaje hasta que hicieron un drenaje para toda la ciudad y este se fue quedando en el olvido y nadie se acordó de el, hasta el 2003 que un camión muy pesado hizo un hoyo, empezaron a escarbar y lo volvieron a descubrir, y hoy es un pasaje o pabellón turístico.

También encontraras salas de exposición, de las más relevantes es el de la historia de la leche Lala la empresa más grande de todo Coahuila, aquí conocerás sus inicios y evolución.

Tambien la guía te ira contando algunas leyendas que hace más entretenido este paseo, aunque la parte que más me gustó es la sala con portadas de periódicos antiguos con acontecimientos importantes sobre la ciudad, la muerte de Francisco Villa, la construcción del teatro Isauro Martinez  y desde luego el primer campeonato del club Santos Laguna. 

Territorio Santos Modelo

Existen diferentes paquetes para realizar los recorridos, nosotros tomamos el paquete verde, aunque la verdad el mejor es el paquete crack aunque es un poco más caro pero obviamente tiene mejores cosas.

El TSM o territorio santos modelo es uno de los mejores complejos deportivos de Latinoamérica, comprende de estadio, canchas de entrenamiento, casa club con viviendas para los jóvenes de fuerzas básicas y hasta una iglesia llamada la iglesia de todos los santos.

También hay una replica del trofeo del mundial sub 17 ya que aquí se jugo el mejor partido del torneo donde México con una hazaña de la momia Gomez derroto a Alemania.

Lo emocionante de este recorrido es que puedes tener la suerte de ver futbolistas profesionales, yo pude ver al gallito Vazquez entrenar aunque sea de lejos, pero si compras el paquete crack te permite el acceso al gimnasio del primer equipo.

Finalmente toca conocer el nuevo estadio Corona, el cual tiene una capacidad para 30,000 aficionados, consta de 5 niveles y la posibilidad de ampliarlo en un futuro a 40,000 en una segunda etapa.

Lo que me gusto es que hay detalles especiales, por ejemplo si ves banderas de otros países es porque hay futbolistas y personal de esa nacionalidad trabajando para el equipo y una forma de hacerlos parte del club es colocando su bandera en este lugar.

En el paquete verde entras el vestidor del equipo visitante, en el crack al del equipo local pero ambos bajas hasta la cancha y te puedes sentar en las bancas para sentirte como todo un jugador profesional, así es la experiencia que se vive en el TSM.

Teleférico y Cristo de las Noas

El costo del teléferico es de 30 pesos para adultos y 15 para niños y conecta el Centro Histórico con el Cristo de las Noas.

Ahora vamos hacia el cerro de las Noas a admirar uno de los cristos más grandes de Latinoamérica con una altura de 22 metros cómo referencia el de Río de Janeiro el Cristo redentor una de las nuevas maravillas del mundo mide 30 así que este no se le queda muy atrás, aquí hay un teleférico y un corredor de turismo religioso con réplicas de tierra Santa. Este cristo es el símbolo de toda la comarca lagunera.

Ha sido un largo día pero ha sido suficiente para aprender a querer esta ciudad, que desconocía todo lo que tiene por ofrecernos, he visto que los lagarejos siempre tienen los brazos abiertos para quien visita su ciudad, un lugar con un gran potencial para el turismo, se que tal vez muchos no pensaran en Torreón como un lugar para tomar vacaciones, pero espero que puedas aprender a disfrutar de cada rincón de México y les una oportunidad a sitios como este, desde el Cristo de las Noas, ese es mi mayor deseo. 

Plaza mayor y Teatro Isauro Martínez

La plaza mayor fue inaugurada un 15 de septiembre de 2012 para conmemorar otro aniversario más de esta ciudad, consta de una gran explanada y el edificio municipal, así como una columna donde se encuentra un monumento a Benito Juárez.

Y a solo unos pasos de esta plaza esta uno de los recintos de espectáculos mas bellos del país.

Teatro Isauro Martinez 

Hay quienes llegan a considerar este teatro el segundo más bello del país solo por detrás del Juárez ubicado en la ciudad de Guanajuato.

Afortunadamente ahora forma parte del Instituto Nacional de Bellas Artes y recibe recursos para su mantenimiento y restauración, también recibe aportaciones de la sociedad civil y del gobierno estatal y municipal y es que la gente de Torreón aprendió a querer este recinto.

Y como no quererlo si te hace sentir en otra época, su decoración fue realizada por el pintor español Salvador Terazona, quien también realizo murales en el sur del país en Morelos en el palacio de Cortés de Cuernavaca y otros más en Guerrero y aquí en Torreón su verdadera joya esta en lo alto del teatro en su techo donde realizo un maravilloso plafón. 

Es considerado como el segundo más bello del país solo por detrás del Benito Juárez de Guanajuato, es de estilo neogotico, bizantino y morisco y fue inaugurado en 1930 por el empresario de espectáculos Isauro Martinez , en 1975 tras su abandono estuvo apunto de ser demolido sin embargo estudiantes de la universidad autónoma de Coahuila lograron defenderlo y hoy es parte del patrimonio de esta ciudad.

Tranvia

Lo puedes tomar en la plaza mayor y son dos recorridos, uno es por la ciudad y otro por  algunos sitios de la región conocida como la Laguna que comprende municipios de Coahuila y Durango, aunque este recorrido solo te lleva a las afueras de Torreón y llega hasta Lerdo con un costo de $80 pesos para adultos y $50 para niños.

Casa del Cerro

Ahora toca conocer una de las casas más hermosas de Torreón de estilo ecléctico construida a principios del siglo xx es de estilo chalet y por eso también se le conoce como chalet wulff por el arquitecto que la construyó quien se llamaba Federico Wulff quien nació en Texas, y desde 1994 hasta hoy alberga el museo histórico de la ciudad. Y obviamente el edificio ya forma parte del patrimonio cultural de Torreón.

Donde Comí

Gorditas y en el restaurante del Pueblito en el Hotel Misión Torreón.

Donde Dormí

Mi día termina con un merecido descanso el Hotel Misión Torreón, uno de los hoteles mas frecuentados de esta ciudad ya que cuenta con restaurante, centro de negocios con sala de juntas, alberca y gimnasio, así que después de convivir con mis amigos en la cena me retiro a dormir, lamentablemente solo tuve un día para estar en la ciudad y me faltaron algunas cosas por mostrarte como museos, el mercado, iglesias, parques y hasta la casa del cerro donde esta el museo histórico de la ciudad pero simplemente no me dejaron grabar, pese a ello espero que te haya gustado este video y que me sigas acompañando cada domingo por algún rincón del país, un fuerte abrazo, hasta pronto.

Apóyame reservando tu hotel a través del siguiente enlace el cual te llevará a Booking.com yo recibiré una pequeña comisión que me permitira seguir realizando guías de viajes por México.

«Que tus viajes se hagan realidad.»

Soy Manuel Gibrán #ElAndariego acompáñame en esta aventura en mi sueño por conocer cada rincón de México.

Comentarios

Comentarios